Inventory of Hazardous Materials (IHM)

La inspección del Inventario de Materiales Peligrosos (IHM) es un procedimiento crítico en la gestión de buques que implica la evaluación y documentación de los materiales peligrosos presentes en una embarcación. El IHM es un documento requerido por la Organización Marítima Internacional (OMI) como parte del Convenio Internacional para el Control y la Gestión del Agua de Lastre y los Sedimentos de los Buques (Convenio BWM) y el Convenio Internacional sobre el Reciclaje Seguro y Ambientalmente Racional de Buques (Convenio de Hong Kong). Los aspectos clave de la inspección del IHM:
Identificación de Materiales Peligrosos
Se realiza una evaluación exhaustiva de la embarcación para identificar todos los materiales peligrosos presentes a bordo. Estos pueden incluir productos químicos, pinturas, lubricantes, asbestos, materiales de aislamiento, baterías, PCBs, entre otros.
Recopilación de Datos
Se recopilan datos detallados sobre los materiales peligrosos identificados, incluyendo la ubicación, cantidad, características, y cualquier información relevante sobre su uso, manipulación y disposición final.
Muestreo y Análisis
En algunos casos, se pueden tomar muestras de materiales para análisis de laboratorio con el fin de determinar su composición química exacta y evaluar cualquier riesgo potencial para la salud humana o el medio ambiente.
Documentación del IHM
Se elabora un documento oficial del IHM que incluye toda la información recopilada durante la inspección, junto con detalles sobre la gestión de los materiales peligrosos a bordo, los planes de mantenimiento y las disposiciones para la eliminación segura.
Certificaciòn del IHM
Una vez completada la inspección y elaborado el documento del IHM, se procede a obtener la certificación correspondiente de conformidad con los requisitos de la OMI. Esta certificación es necesaria para demostrar el cumplimiento de las regulaciones internacionales y facilitar la inspección y operación del buque en los puertos internacionales.
La Inspección del Inventario de Materiales Peligrosos (IHM) es esencial para garantizar un manejo seguro y ambientalmente responsable de los materiales peligrosos a bordo de los buques, así como para cumplir con las regulaciones internacionales y proteger la salud humana y el medio ambiente marino.

Nuestros Valores
Compromiso con la Calidad
Ofrecemos servicios que cumplen con los más altos estándares, apoyando a nuestros clientes en su mejora continua y el cumplimiento de normativas internacionales.
Orientación al Cliente
Nos dedicamos a entender y satisfacer las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo soluciones personalizadas que promuevan su éxito y sostenibilidad a largo plazo.
Imparcialidad y Transparencia
Garantizamos una evaluación objetiva, confiable y basada en la integridad, manteniendo siempre la transparencia en nuestras interacciones.
Innovación y Mejora Continua
Fomentamos la innovación en nuestros procesos, adaptándonos a las necesidades del mercado y asegurando la mejora constante en todos nuestros servicios.
Confianza y Ética Profesional
Construimos relaciones basadas en la confianza, actuando con ética y responsabilidad en cada interacción y servicio prestado.
¿Cuáles son nuestras certificaciones, licencias y representaciones?
En BDI Group nos enorgullecemos de mantener los más altos estándares de calidad y cumplimiento en todas nuestras operaciones. Nuestras certificaciones, licencias y representaciones son testimonio de nuestro compromiso con la excelencia y la integridad en todo lo que hacemos:
- MINISTERIO DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES – (Servicios de Consultorìa en Actividades Navieras)
- AUTORIDAD PORTUARIA NACIONAL – (Licencia de Avituallamiento de Naves)
- ORGANIZACIÒN MARÌTIMA INTERNACIONAL – (IMO number 5922035)
- ISTHMUS BUREAU OF SHIPPING INC – CLASSIBS – (Servicios de Clasificaciòn de Buques)
¡Instituciones fundamentales de nuestra reputación y credibilidad en el mercado!




¡Solicite una reunión con nosotros!

Nuestro enfoque al cliente nos permite adaptar nuestros servicios a la necesidad de su empresa u organización. Sin compromiso puede solicitar una reunión con uno de nuestros especialistas para que podamos comprender con mayor detalle el proyecto que quiere iniciar y asì poder brindarle una solución a medida de acorde a la realidad de su organización.